LA GRAN NOCHE DE LA MÚSICA: LOS GRAMMYs
- anna franco
- 17 mar 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2021

La entrega de los Premios Grammy es el acontecimiento más importante del año en la industria musical. Estos podríamos decir que son como los Oscar del cine.
Son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado en la industria musical.
Pese a ser un reconocimiento a los trabajos musicales publicados cada año, no todos los discos y álbumes pueden optar a conseguir un Grammy. El camino es largo y tedioso, además, se deben seguir muchos requisitos.
La fecha límite para convertirte en candidato a los Grammy es en agosto, hasta agosto puedes publicar tu disco y que este entre en la competición. Muchos son los artistas que lanzan estratégicamente sus trabajos antes de esta fecha con el propósito de tener oportunidades de ganar un gramófono ese mismo año.
El proceso de nominación, como digo, es largo y costoso. Tanto personas individuales como discográficas pueden presentar grabaciones. Las nominaciones se realizan online y se envía una copia física del trabajo a la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias. Una vez que se introduce un trabajo, se llevan a cabo sesiones de revisión realizadas por más de 150 expertos de la industria discográfica para determinar si el trabajo es seleccionado y así poder entrar en la categoría correcta para la nominación oficial.
La lista compuesta se envía a cada uno de los miembros de NARAS, cada uno podrá votar para nominar en el campo general: Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nuevo. Los cinco discos que obtengan más votos en cada categoría se convierten en los candidatos. Estos son los nominados al Grammy.
Después del recuento de votos, los ganadores se anuncian en los premios Grammy. Los ganadores son premiados con el Premio Grammy y a los que no ganan se les da una medalla por su nominación.
Este año, pese a la obviedad de la situación, han sido muchos los trabajos musicales con gran reconocimiento de la Academia. Sobre todo, trabajos realizados por mujeres.
La gala de los Grammy este año ha sido única. No había alfombra roja, los artistas estaban sentados en mesas al aire libre, y de dos en dos. Las mascarillas se convirtieron en otro accesorio y fueron muchos los artistas que tuvieron que ver como se les concedía el premio desde casa.
Es cierto que pese a ser los premios más importantes de la música, no deben ser tomados como lo que califique a un artista. Personalmente, reconozco que los Grammy conllevan mucha competitividad. Siempre han sido una lucha de egos por ver quien consigue más gramófonos esa noche, a quien le dan el AOTY (Album of the Year), y quien puede sostener más premios en las manos. Pero, no deben pasar desapercibidos, son y siempre serán los grandes premios de la industria y conseguir un Grammy te da un prestigio que no te da otro premio musical.
Este 2021, como digo, ha sido un año raro para todos, pero la música se ha encontrado con un gran bache en el camino. Muchos artistas han tenido que cancelar giras mundiales, aplazar lanzamientos de álbumes... Pero aun así la música está mas viva que nunca.
La noche se dividió en tres partes: la pre-gala, la alfombra roja y la gala.
En la primera parte se repartieron muchos premios de categorías menos conocidas como la canción para una banda sonora, la cual ganó Billie Eilish con No Time To Die, o el mejor video musical del año, premio que se llevó Beyoncé con su canción Brown Skin Girl.
Estos fueron los ganadores y nominados del 2021 en las grandes categorías:
ÁLBUM DEL AÑO / AOTY
Chilombo, de Jhené Aiko
Black Pumas Deluxe Edition, de Black Pumas
Everyday Life, de Coldplay
Djesse Vol. 3, de Jacob Collier
Women In Music Pt. III, de Haim
Future Nostalgia, de Dua Lipa
Hollywood’s Bleeding, de Post Malone
GANADORA: Folklore, de Taylor Swift

CANCIÓN DEL AÑO
Black Parade, de Beyoncé
The Box, de Roddy Ricch
Cardigan, de Taylor Swift
Circles, de Post Malone
Don’t Start Now, de Dua Lipa
GANADORA: I Can’t Breathe, de H.E.R.
If The World Was Ending, de JP Saxe con Julia Michaels

GRABACIÓN DEL AÑO
Black Parade, de Beyoncé
Colors, de Black Pumas
Rockstar, de DaBaby con Roddy Ricch
Say So, de Doja Cat
GANADORA: Everything I Wanted, de Billie Eilish
Don’t Start Now, de Dua Lipa
Circles, de Post Malone
Savage, de Megan Thee Stallion con Beyoncé

MEJOR ARTISTA REVELACIÓN
Ingrid Andress
Phoebe Bridgers
Chika
Noah Cyrus
D Smoke
Doja Cat
Kaytranada
GANADORA: Megan Thee Stallion

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL POP SOLISTA
Justin Bieber, por Yummy
Doja Cat, por Say So
Billie Eilish, por Everything I Wanted
Dua Lipa, por Don’t Start Now
GANADOR: Harry Styles, por Watermelon Sugar
Taylor Swift, por Cardigan

MEJOR CANCIÓN POP DUO/BANDA
J. Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny, Tainy, por Un día One Day
Justin Bieber con Quavo, por Intentions
BTS, por Dynamite
GANADORAS: Lady Gaga con Ariana Grande, por Rain On Me
Taylor Swift con Bon Iver, por Exile

MEJOR ÁLBUM POP
Justin Bieber, por Changes
Lady Gaga, por Chromatica
GANADORA: Dua Lipa, por Future Nostalgia
Harry Styles, por Fine Line
Taylor Swift, por Folklore

MEJOR ÁLBUM R&B
Happy 2 Be Here, de Ant Clemons
Take Time, de Giveon
To Feel Love/d, de Luke James
GANADOR: Bigger Love, de John Legend
All Rise, de Gregory Porter

MEJOR INTERPRETACION R&B
Lightning & Thunder, de Jhene Aiko con John Legend
GANADORA: Black Parade, de Beyoncé
All I Need, de Jacob Collier con Mahalia y Ty Dolla $ign
Goat Head, de Brittany Howard
See Me, de Emily King

MEJOR PRODUCTOR DEL AÑO
Jack Atonoff
Dan Auerbach
Dave Cobb
Flying Lotus
GANADOR: Andrew Watt

MEJORES ACTUACIONES DE LA NOCHE:
Personalmente, estoy bastante contenta con el reparto de premios este año, pero sigue habiendo gente que merecía tanto ser nominado como premiado. The Weeknd no se llevó ni una sola nominación siendo el único artista de la historia en conseguir con una canción permanecer todo el año en las listas de éxitos. Post Malone, al no estar The Weeknd nominado a canción del año, debía haberse llevado el gramófono por su canción Circles, y aunque el mejor disco pop está bien en manos de Dua Lipa, tanto Harry Styles como Taylor Swift podían haber optado a el.
No me quejo porque el AOTY se lo ha llevado el que es, sin duda alguna, el mejor disco del año. Dua Lipa podría haberle quitado ese premio a Folklore pero, aun así, el reparto está compensado y es "justo".
Espero poder ver algún año unas nominaciones en condiciones, que se ajusten a la realidad y no intenten contentar a los de siempre, y sobre todo, ver que la música al final es la protagonista.
Aun con todo esto, me pareció, como digo, bastante mejor de lo que esperaba y la gala estuvo muy bien estructurada y distribuida. No hubieron demasiados momentos "muertos".
Unos premios que ni con la pandemia podían suprimirse.
Y ahora si me permitís ser imparcial...
AND THE GRAMMY GOES TO...

...AND, MAKING HISTORY, AGAIN...

HASTA EL AÑO QUE VIENE GRAMMYs
Comments